Carta a Dios
[/x_text]







CARTA A DIOS.
Periódico ¨EL TIEMPO ¨.
Junio 22, 2008
Reportaje por José Alberto Mujica a Mariluz Uribe de Holguín
Carta premiada en el Concurso LA MÁS BELLA CARTA DE AMOR 2008
Organizado por Montblanc, Don Eloy, Air Comet y Aviatur. Junio 3, 2008
Con una conmovedora carta de reclamo a Dios por la muerte de su hijo, esta mujer ganó concurso. Su carta fue elegida como la mejor entre casi 1.500. Cuando su hijo Jorge falleció, hace casi dos décadas, Mariluz Uribe de Holguín encontró en la escritura el único refugio: -Desde entonces, su pluma desbocada no ha parado de escribir. Ya tiene un libro completo en el que narra cómo fueron esos primeros años de ausencia, al igual que fragmentos del diario que él escribió mientras el cuerpo se le paralizaba, y la vida se le extinguía lentamente.
“Jorge tenía 33 años cuando llegó con Pafi, su osito de felpa, a barrer las nubes y a poner las estrellas en su sitio», recuerda la mujer, nacida en Medellín. «Uno no olvida, lo que pasa es que piensa menos», dice Mariluz, autora del texto ganador dentro de la segunda edición del concurso ‘La más bella carta de amor’, convocado por Flores Don Eloy, Aviatur, Air Comet y Montblanc. Más que de amor, su carta es de dolor, por eso pensó que tenía pocas probabilidades de ganar. De los premios que obtuvo en el concurso dice que el lapicero de Montblanc ya se lo regaló a su «amado preferido». Y con el viaje aún no se ha decidido: «De pronto resultará como el de Ulises: largo; aunque a él lo esperaban…”
«Y las rosas que me enviarán cada 15 días, las llevaré al cementerio, y dejaré algunas para los hospitales y las cárceles. O las deshojaré por los caminos que recorra. ¿Usted ha visto cómo se deshojan las rosas? Pétalo a pétalo».
Letras para Dios.
Su destinatario fue Dios, a quien, en medio de los versos, le reclamó por haberle arrebatado a su hijo: un brillante joven matemático, cuentista, bailarín, dibujante y teatrero. Cuando falleció, estaba en Copenhague (Dinamarca), donde tenía una compañía de teatro. Hasta allá llegó Mariluz a acompañarlo en el lecho de muerte.
Antes de continuar con la entrevista, Mariluz advierte que hay cosas de las cuales en su familia está prohibido hablar: la edad, la política y la religión. Por eso aclara que el único libro al que no tuvo acceso en su casa fue a La Biblia. -Si no cree en Dios, ¿por qué le escribió? -«Porque dicen que Él es el que se lleva a la gente que se muere». -¿Y Dios cómo va a hacer para responder la carta? -«¿Acaso Él no es Todopoderoso?» contesta.
Con la última frase de su misiva, Mariluz dejó claro que espera una respuesta contundente y razonable de Él: «Te hacía falta quién te llenara el cielo de cuadros coloridos, quién te escribiera cuentos y te los leyera (…) «Dios tiene una deuda pendiente conmigo».
Esta mujer, formada en filología (para entender las palabras y aprender a escribir), psicología (para entenderse a sí misma y a los demás) y teología (para buscar a un Dios), afirma que no conoce la palabra perdón. «Hay tantos viejitos que se quieren morir o que nos queremos morir, y tanta gente mala que debería estar muerta, y -precisamente- se muere mi hijo en el mejor momento de su vida». Por lo tanto, es tajante al insistir en que no perdona al Dios que se llevó a su hijo a «sacudir la lluvia, a formar copos de nieve…»
Escritora y modelo: Escribir ha sido el motor de Mariluz. Tiene una columna en el periódico antioqueño El Mundo, pero también fue modelo y presentadora de programas de televisión, en los 60. Por estos días estudia alemán, va a clases de tango y jazz, y promueve la página de Internet que creó en honor a su hijo, y en la que aparecen sus escritos, sus dibujos y el libro que ella hizo en su memoria: www.jorgeholguin.com
[/x_text]